Los peligros de tener sueltas a las aves

//Los peligros de tener sueltas a las aves

Los peligros de tener sueltas a las aves

Muchas aves son mantenidas con frecuencia como mascotas en los domicilios.
Es habitual que se interaccione con ellas y que, para asegurar su bienestar, pasen gran parte del día fuera de la jaula. En este post hemos querido reunir los principales peligros de tener sueltas a las aves.

De entre todas las aves, las psitácidas, por su carácter explorador y juguetón son las que sufren accidentes e intoxicaciones con más frecuencia.

Con esta publicación no pretendemos que dejéis de tenerlas en libertad ni que les cortéis el vuelo. Buscamos que tengáis en mente los posibles riesgos que hay habitualmente en los hogares para que podáis evitarlos.

FLORES Y PLANTAS

Muchas de las flores y plantas ornamentales, tanto de interior como de exterior pueden ser tóxicas para las aves.
Algunas de ellas son las Azaleas, Adelfas, Hortensias, Falsa acacia, Convalaria o Lirio del Valle, Clemátide, Tejo, Poinsetias (Flor de Pascua), Filodendro (Costilla de Adán), Coronilla rosa…
Si no sabéis si las plantas que tenéis pueden ser perjudiciales para vuestra mascota, es preferible no dejarlas a su alcance.

OBJETOS METÁLICOS

El carácter curioso, especialmente de las psitácidas, las hace muy  propensas a las intoxicaciones por metales pesados.
Con frecuencia acuden a la clínica presentando vómitos, náuseas, hematuria (sangre en orina), signos neurológicos… tras haber ingerido de manera accidental algún fragmento metálico que contiene zinc, cobre o plomo.
La mayoría de las veces, los propietarios aseguran que la ingesta de estas partículas ha sido imposible, sin embargo, se desconocen muchos de los objetos que pueden contenerlas. Llaveros, joyas y bisutería, mecheros, plomillos de las cortinas o los manteles, cremalleras, pinturas esmaltadas… son solo algunos de los ejemplos de elementos cotidianos que conviene alejar de nuestros amigos.

Metales tóxicos aves - Clínica Veterinaria Guadalajara

FUGAS

Cada verano sois muchos los que nos llamáis para contarnos que habéis perdido o encontrado un ave. Si se quedan cerca de casa o llevan microchip, todavía hay alguna opción de recuperarla. Sin embargo, la mayoría de las veces que se escapan, no se vuelve a tener noticias de ellas.
Es importante que las ventanas permanezcan cerradas cuando las aves estén sueltas, o que dispongamos de redes o mosquiteras para evitar que se puedan escapar.
No recomendamos los arneses, son frecuentes los accidentes o golpes con ellos.

ATRAPAMIENTOS CON PUERTAS

Las aves tienden a posarse en sitios elevados desde donde pueden observar el entorno. Es fácil encontrarlas en lo alto de las puertas.
Siempre que estén sueltas por casa, las puertas deberán estar aseguradas por topes. Así evitaremos graves accidentes si la puerta se cierra por una corriente de aire o si nosotros mismos la cerramos.

ACCIDENTES EN LA COCINA

En general, no recomendamos mantener a las aves en la cocina. El humo desprendido por algunas sartenes puede ser tóxico para ellas y su aparato respiratorio es muy sensible a las sustancias volátiles (esto también incluye inciensos, ambientadores…).
Otro de los motivos por los que lo desaconsejamos, es para evitar accidentes. NUNCA deben estar sueltas en la cocina mientras cocinamos. Aunque creamos que no se va a acercar a zonas calientes, vemos quemaduras graves con sartenes y ollas calientes, e incluso microondas.

Peligro aves cocina - Clínica Veterinaria Guadalajara

GOLPES CON VENTILADORES

Otro de los accidentes frecuentes en verano son los golpes con las aspas de los ventiladores, especialmente los de techo. Pueden no verlos o no controlar el movimiento y sufrir graves percances tanto por el golpe como por la caída al suelo.

Peligro ventiladores aves - Clínica Veterinaria Guadalajara

Estos son solo algunos de los ejemplos de accidentes caseros que ocurren con frecuencia al tener a las aves sueltas por casa, si queréis más información, podéis mirar el post sobre los peligros en épocas Navideñas.
Si tenéis dudas al respecto o creéis que vuestra ave ha sufrido alguno de estos percances o similar, no dudéis en llamarnos.

By | 2020-08-29T11:49:11+00:00 agosto 27th, 2020|Categories: Animales exóticos|Tags: , , , , |

About the Author:

Licenciada en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid en 2009. Especialista en medicina y cirugía de animales exóticos.